Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Diresa Piura tras reportarse primer caso de lepra: La capacidad de contagiar del paciente "es básicamente nula"

César Guerrero, infectólogo de la Dirección Regional de Salud de Piura, precisó que la enfermedad no está catalogada como "altamente contagiosa" y que el 95% de las personas son resistentes a contraer lepra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:19
Enfermedad se transmite mayormente por vía respiratoria y no por contacto con la piel. | Fuente: RPP

El primer caso de lepra del año 2025 ha sido detectado en la región de Piura. Se trata de un varón de aproximadamente 60 años quien recibió el diagnóstico y ya se encuentra recibiendo tratamiento.

A pesar del impacto inicial que ha causado este caso, el doctor César Guerrero, infectólogo de la Dirección Regional de Salud de Piura, aclaró algunos puntos importantes para evitar el pánico.

“Aunque sí es contagiosa, esta enfermedad no es altamente contagiosa y depende del número de lesiones que pueda tener en la piel”, señaló el especialista en La Rotativa del Aire de RPP.

De hecho, estudios indican que el 95% de las personas son resistentes a contraer la enfermedad, incluso si han estado en contacto con un paciente infectado.

"Desde el primer día que toma tratamiento pierde la capacidad de contagiar a otras personas. Este paciente ya tiene 11 días con tratamiento, por lo cual, en este momento se podría decir que ya esta capacidad de contagiar es básicamente casi nula", agregó.

¿Cuál es loa situación actual del paciente?

El doctor Guerrero indicó que la lepra es una enfermedad completamente curable con un tratamiento adecuado y que actualmente el paciente se encuentra estable. Sin embargo, sigue estando bajo vigilancia como medida preventiva.

"El paciente está estable, con apoyo emocional, y seguirá bajo tratamiento para prevenir cualquier complicación," afirmó.

En tanto, el médico instó a la calma y aclaró algunos conceptos erróneos sobre la enfermedad, recordando que se transmite mayormente por vía respiratoria y no por contacto con la piel.

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son manchas blancas o rojizas en la piel que pueden sentirse adormecidas al tacto. Ante la presencia de alguna de estas características, es crucial buscar diagnóstico médico.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP73 | INFORME | ¿Cómo se impulsan espacios de diálogo entre autoridades y ciudadanos en el norte del Perú?

Para hacerle frente a la crisis política que vive el Perú, es importante el diálogo y consenso. Desde El Poder en tus Manos, seguimos escuchando a peruanos que impulsan estos espacios para fortalecer la democracia. Así nos respondieron desde las regiones de Lambayeque, La Libertad y Piura. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA