Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Piura: afianzamiento de represa de Poechos espera viabilidad del MEF

El gobierno regional ha optado por este proyecto por ser más rentable que la descolmatación de la represa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la última medición de sedimentación en el reservorio de Poechos, en Piura, se determinó que después de 37 años de funcionamiento, esta represa tiene un volumen de sedimentación de 478 MMC, que representa el 53.6 %, por lo que ha reducido su capacidad a 392 MMC.

Ante esta problemática, el presidente regional de Piura, Javier Atkins, señaló que espera que a fines de año o comienzos del próximo año, el Ministerio de Economía y Finanzas declare la viabilidad del proyecto de afianzamiento del reservorio de Poechos que permitirá aumentar la capacidad con el que actualmente cuenta.

“El afianzamiento consiste en elevar el dique 5 metros, a lo largo de toda la estructura, vamos a llegar casi a mil millones de metros cúbicos de agua de almacenamiento, lo cual permite que en etapa de lluvia, el agua no se desperdicie”, señaló.

Una vez que el MEF de la viabilidad del proyecto, luego de que se levanten algunas observaciones técnicas, este proyecto pasará a Pro Inversión para buscar empresas que quieran invertir en un largo plazo de 20 o 30 años a cambio de un modelo de negocio.

Con respecto a la propuesta de cambiar los cultivos tradicionales a cultivos alternativos, el titular de la región señaló que habría primero que darle la garantía al agricultor de que podrá contar con agua todo el año.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA