Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Piura: Bernal y la veneración a la Cruz de Chalpón

Juan Nunura
Juan Nunura

Son 18 las cruces que se veneran en el distrito, siendo la más antigua la Cruz de los Amaya.

Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura
Juan Nunura

La devoción religiosa muchas veces traspasa fronteras, y eso se aprecia en la festividad de la Santísima Cruz de Motupe o Chalpón en el distrito sechurano de Bernal, en la región Piura, donde desde hace 106 años se venera una réplica de esta Cruz.

Inicios de la festividad

La réplica de la Cruz de Motupe se conoce en el distrito de Bernal como la Cruz de los Amaya, en referencia a la familia que impulsó su devoción.

Según nos cuenta Gilmar Amaya Tume, los primeros devotos de la Cruz fueron los esposos Pedro Oquelis Farfán y Petronila Ayala Temoche, y tras su fallecimiento Manuel Amaya (hijo de Petronila Ayala) junto a su esposa Asunción Tume continuaron con la veneración.

La historia de la Cruz de los Amaya refiere que un día cortando un madero de algarrobo, este se comenzó a poner difícil y pesado para talarlo; luego, tras realizarle algunos cortes se le dio forma a la Cruz que hoy es venerada en la calle Chacritas, según nos narra Amaya Tume.

Los primeros devotos, quienes tenían mucha fe en la Cruz de Motupe, decidieron utilizar este madero, ya con forma de cruz, para realizar la veneración en su propia tierra. Es así que se inicia la festividad de la Cruz de Chalpón en Bernal, la cual se ha ido extendiendo con los años y actualmente existen 17 cruces en el distrito y otra en el caserío de Chancay.

Gilmar Amaya nos precisa que la Cruz de los Amaya no sale en procesión sino es una réplica la que participa de esta actividad religiosa, pues el madero original no se mueve del lugar donde se colocó desde hace 106 años, a pesar de haberse realizado intentos por reubicarla.

Cruces o medallitas

En el distrito de Bernal tras la veneración a la primera Cruz, luego de unos 40 años, otras familias y devotos optaron por traer maderos desde Motupe para extender desde su tierra natal la fe que proyectan, así nos lo relata Gilmar Amaya.

Actualmente, entre los devotos que difunden la fe en la cruz figuran Ramona Ayala, Olegario Chunga Ayala, Priscila Chafloque Loro, Adán Bernal Gómez, Rudesindo Curo Tume, Pedro Loro Ayala, Hilario Tume Rumiche, Masías Loro Tume, las hermanas Chunga Bancayán, la familia Antón Gómez, Miguel Tume Rumiche, los hermanos Quiroga Fiestas, Manuel Bancayán Tume entre otros familias que veneran la Cruz.

Días de fiesta

Del 4 al 5 de agosto se realizan diversas actividades en honor a las cruces, siendo el día central el 5 de agosto, donde todas -incluida la réplica de la primera Cruz- ingresan al templo San Francisco de Asís para la solemne misa en su honor.

Las cruces que tienen un altura promedio de 50 centímetros, a excepción de la réplica de la Cruz de los Amaya que mide más de un metro y medio, ingresan al templo encabezados por la devota que porta un estandarte, seguido de las sahumadoras que abren paso a la Cruz que va sobre una pequeña anda y que está acompañada por una banda de músicos y devotos.

Tras la misa las cruces salen en procesión, culminado el recorrido se van colocando a un lado para recibir el saludo de las demás cruces antes de dirigirse hacia el domicilio del devoto que las albergará durante un año, para luego salir en procesión.

Por Lina Fiestas

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA