Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: Lluvias incrementan caudal del reservorio Poechos

Juan Nunura Loro
Juan Nunura Loro

A los aniegos, inundaciones y destrucción de vías se suma el aumento del caudal del reservorio Poechos que abastece a los ríos Chira y Piura, sin embargo esto es favorable para la campaña agrícola grande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A los aniegos, inundaciones y destrucción de vías que han generado las lluvias en Piura ahora también se ven amenazadas las zonas bajas de la región, esto por el incremento del caudal que registra el reservorio Poechos que abastece a los ríos Chira y Piura.

En la oficina del Proyecto de Irrigación Chira Piura indicaron que el reservorio Poechos registra actualmente 196 millones de metros cúbicos y está en la cota 97, ante ello se realizan “Operaciones de entrada y salida de agua para equilibrar los niveles y controlar la situación”, informó el director de Operaciones, Abner Casanova.

Se anunció que el agua del reservorio asegura la siembra y producción para la campaña agrícola grande que ya se inició en los valles del Medio y Bajo Piura, Sechura y Bajo Chira.

Por su parte, el especialista del Senamhi en Piura, Héctor Yauri, advierte que el periodo lluvioso está latente durante todo febrero y marzo y el caudal seguirá aumentando.

El mercado central, la biblioteca central, la avenida Sullana, Gullman y Sánchez Cerro son las zonas más afectadas en el centro de la ciudad.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA