Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Piura: mineros de la región están en proceso de formalización

el gobernador regional Reynaldo Hilbck Guzmán informó que en el presente año se han presentado 81 Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo.
el gobernador regional Reynaldo Hilbck Guzmán informó que en el presente año se han presentado 81 Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo. | Fuente: RPP

También se informó que en el presente año se han presentado 81 Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo.

Un total de 1037 mineros de la región Piura se encuentran en proceso de formalización incluidos en el Registro de Saneamiento, así lo indicó el gobernador regional Reynaldo Hilbck Guzmán, durante la Audiencia Pública Informativa Regional 2015.

De igual forma, informó que en el presente año se presentaron, dentro de la Dirección Regional de Energía y Minas, 81 Instrumentos de Gestión Ambiental Correctivo, de los cuales 40 están en evaluación, tres fueron aprobados , 33 fueron declarados inadmisibles y 6 improcedentes.

También señaló que en la actualidad se culmina con la implementación de la Ventanilla Única, destinada para la Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en la región.

Por su lado, el director regional de Energía y Minas, Ing. Hernán García Lamadrid, señaló que la actividad de la pequeña minería y minera artesanal representa una oportunidad de desarrollo para sus operadores. Sin embargo, la informalidad en la que se desarrolla gran parte de esta minería, constituye el principal y gran obstáculo para alcanzar sus objetivos de desarrollo técnico, ambiental, económico y social.

A su vez manifestó que uno de los múltiples beneficios que brinda la formalización minera, es que promueve la inversión. Y que en tal sentido, la garantía de que el minero no será desalojado, permite invertir en su actividad sin temer ningún riesgo de pérdida.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA