Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Piura: Senamhi advierte que persiste nivel alto de rayos UV

Referencial
Referencial

Dermatóloga, Denisse Gonzáles, recomienda no exponerse a los rayos solares sobre todo desde el mediodía hasta las 3 de la tarde para evitar posteriores daños a la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un nuevo reporte del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), la ciudad de Piura sigue presentando un nivel de radiación ultravioleta muy alto que llega a nivel trece, cuando quince es lo máximo.

Para evitar que esto constituya un riesgo a la salud, la dermatóloga Denisse Gonzáles Girón recomendó tomar medidas de protección y de cuidado, mediante el uso correcto del bloqueador, gafas de sol, gorros, sombreros y prendas de vestir ligeras de preferencia largas.

Gonzáles Girón informó que la exposición a los rayos ultravioleta puede tener efectos negativos inmediatos que van desde quemaduras solares de primer grado o enrojecimiento y segundo grado con ampollas e insolaciones, por lo que recomendó a la población evitarlos, sobre todo desde el mediodía hasta las 3 de la tarde.

El Senamhi también pidió a la población evitar la quema de muñecos por fiestas de fin de año porque esta actividad genera altos índices de contaminación atmosférica que sobrepasan los estándares permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las normativas que se aplican en Perú.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA