Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Pobladores piden internacionalización de aeropuerto de Jauja, afirman

Paro se realizó porque Jauja ´no ha sido debidamente atendida por el premier ni por el ministro de Transporte´, dijo la regidora provincial Ana María del Pilar Onuma.

El paro registrado este miércoles en la provincia de Jauja, en Junín, se da en rechazo al incumplimiento del Decreto Supremo 020-2011 por parte del Ministerio de Transporte, institución que no respeta la norma que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización, equipamiento e internacionalización del aeropuerto local Francisco Carlé. Así lo expresó en diálogo con RPP Noticias, Ana María del Pilar Onuma, regidora de la Municipalidad Provincial de Jauja.

Según explicó, esta vulneración a la normativa obedece a que el presidente del gobierno regional de Junín, Vladimir Cerrón, pretende construir un aeropuerto en la localidad de Orcotuna, proyecto que demanda la suma de 820 millones de nuevos soles.

“Es un capricho de Vladimir Cerrón poner un aeropuerto más en la región Junín, teniendo ya uno a solo 27 kilómetros de Orcotuna y a 45 kilómetros de Huancayo”, manifestó indignada la regidora municipal.

Refirió que Orcotuna no reúne las condiciones que se requiere para la construcción de un aeropuerto internacional, debido a que el recinto es pantanoso, además por no contar con saneamiento básico. “Este es un tema netamente técnico”, subrayó Onuma.

Con respecto, al bloqueo de ingreso de la ruta Jauja-La Oroya, la salida de Jauja hacia Tarma y el tramo que continúa a Huancayo, dijo que la toma de la vía se realizó porque Jauja “no ha sido debidamente atendida por el premier ni por el ministro de Transporte”, pero enfatizó que se desarrolló de forma pacífica.

Ana María del Pilar Onuma denunció el abuso ejercido por la Policía Nacional en el marco de esta manifestación. Al respecto, arguyó que los efectivos “aventaron” a dos jóvenes al río Mantaro en plena protesta. “La población está indignada por el abuso de la Policía”, espetó con malestar.

Durante la medida de fuerza, un agente policial resultó herido en el rostro producto del impacto de una piedra, durante un enfrentamiento con los huelguistas.

Ante este conflicto, el Ministerio de Transporte dio a conocer que ejecutará un estudio de preinversión para determinar si se moderniza el aeropuerto local Francisco Carlé o, en todo, se construye otro.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA