Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Podcast ‘Perú Debate’: ¿En qué consiste el sistema de justicia?

El podcast ‘Perú Debate’ habla esta semana sobre el sistema de justicia peruano.
El podcast ‘Perú Debate’ habla esta semana sobre el sistema de justicia peruano. | Fuente: Andina

Esta semana, el podcast ‘Perú Debate’ explica en consiste nuestro sistema de justicia.

¿Qué es el Consejo de reforma del sistema de Justicia? Mediante la Ley 30942 se crea este Consejo que propone tener un ente que elabore de manera conjunta y de acuerdo a su especialización la Política Nacional de Justicia. Al 15 de junio del 2020, el Poder Judicial había conformado 7 equipos de trabajo que elaboraron las líneas rectoras y propuestas de política pública para todo el sector justicia. Estas deberían regir la ejecución de las reformas actuales.

Acceso a la justicia, conceptos y reformas

Diana Chávez, de la Asociación Civil Transparencia, nos explica las nociones básicas para entender el marco de las reformas del sistema de justicia peruano. Por ejemplo, ¿qué es el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ)? Este sistema agrupa los servicios de justicia y sociales que aseguren la protección de las víctimas en la esfera personal, familiar y social. El sistema es muy ambicioso porque implica la implementación plena de juzgados y de salas especializadas en protección y sanción contra la violencia a las víctimas, tanto en materia penal como de familia.

“En tal sentido, se reconoce que los servicios especializados que brinda el SNEJ involucra, de un lado, la asistencia jurídica y social, a través del Centro Emergencia Mujer – Aurora y defensa pública del MINJUSDH, y, de otro lado, la activación del proceso especial para la protección y sanción, con la intervención de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial”, detalla el documento de política propuestas hacia un mejor gobierno 2021-2026 “Acceso a la justicia en emergencia sanitaria: urgencias y vulnerabilidades”, elaborado por Chávez.

Sostiene que la implementación de este sistema implica una labor multisectorial muy compleja en términos presupuestales, operacionales y de cambio de pensamiento porque exige una capacitación muy intensa a todos los operadores de justicia, desde las comisarías, las fiscalías, los juzgados y a todo el personal de este sistema para que la ciudadanía pueda ser atendida con calidad, con urgencia y dignidad.

¿En qué consiste nuestro sistema de justicia? Está compuesto por todos los órganos que tienen como misión tutelar nuestro derecho a la búsqueda de la atención de nuestros conflictos que no han podido ser solucionados en el ámbito privado. Está compuesto por la Fiscalía de la Nación, el Ministerio Público y las distintas fiscalías a nivel descentralizado, el Poder Judicial, el Sistema Nacional especializado para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (SNEJ), el cuerpo nacional de defensores públicos, las comisarías, divisiones especializadas de la policía nacional, entre otros.

Escuche el podcast sobre el sistema de justicia peruano en #PerúDebateExplica:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA