Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Policía y juntas vecinales marcharon contra la violencia a la mujer en San Juan de Lurigancho

Policía realizó una marcha pacífica. | Fuente: Foto: PNP / Video: RPP Noticias

Bajo el lema 'Yo amo a la mujer', cientos de personas rechazaron las agresiones que sufren a diario las mujeres en el país.

Representantes de la Policía y juntas vecinales recorrieron la avenida Próceres de la Independencia y otras calles de San Juan de Lurigancho en una marcha denominada 'Yo amo a la mujer' que busca rechazar la agresión y la violencia que sufren a diario las mujeres en el país.

Las participantes de la marcha llevaron carteles con varios mensajes en alusión a los derechos de las mujeres. Asimismo, levantaron rosas para recordar a las víctimas de feminicidios, entre ellos la reciente muerte de Eyvi Ágreda, muerte que conmocionó a todo el país.

"Es una marcha de sensibilización a nuestra población para decirles que la Policía Nacional está con todas nuestras mujeres, que basta ya de la violencia de género, contra nuestras mujeres y que la actitud de toda la población y las autoridades tiene que cambiar porque las normas están precisadas pero no se cumple y eso pasa por una situación de conciencia", señaló el general PNP Gastón Rodriguez, jefe de la Región Policial Lima.

"Cambio de actitud"

El general Rodriguez exhortó a mejorar aspectos como la educación de los niños en la familia para evitar que cuando sean mayores tengan "conductas disfuncionales que luego se reflejen en situaciones de agresión". Asimismo, descartó que la falta de denuncias sea necesariamente porque estas no proceden

"Lo hacen por una situación de temor a una continua agresión. Hay mujeres que en algunas partes del país aceptan estos golpes. He sido testigo cuando el personal policial captura al agresor, la mujer es la primera que se pone en actitud de defensa. Esto es un tema que también es cultural y tenemos que cambiar nuestra actitud todos", señaló.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA