Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

PPK: "Mamani vino a hablarme de Puno y dijo que él podía quizás no votar por la vacancia"

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue presidente de la República desde julio de 2016 hasta marzo de 2018.
Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue presidente de la República desde julio de 2016 hasta marzo de 2018. | Fuente: Foto: Presidencia Perú

En una entrevista con CNN en Español, el expresidente de la República confirmó que se reunió en su casa con el congresista fujimorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), confirmó que sí se reunió con el congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, en su casa del distrito limeño de San Isidro, días antes de que el pleno del Parlamento debatiera la segunda moción de vacancia en su contra.

"Mamani vino a hablarme de Puno y dijo que él podía quizás no votar por la vacancia. Yo le dije: 'mire aquí no vamos a hablar de eso, yo no estoy aquí para pedirle su voto, estoy aquí para hablarle de Puno'", comentó el economista en una entrevista con CNN en Español.

Indulto a Fujimori

Kuczynski señaló que "es una mentira total y absoluta" que algunos de sus colegas, en referencia a sus exministros de gobierno, hubieran tratado de influenciar a parlamentarios a fin de que no apoyen su destitución.

El exmandatario aseguró que no hubo negociación en el indulto que otorgó a Alberto Fujimori el pasado 24 de diciembre. Indicó que, si bien dicha gracia presidencial es controversial, él lo anunció meses antes.

"Cuando estaba en Madrid, en julio del 2017, lo dije públicamente. Se lo dije al The Economist, se lo dije a [Luis] Almagro (secretario general de la OEA), lo he dicho por calles y plazas, porque yo veía los informes médicos y decía este señor tiene riesgo de derrame cerebral, cáncer y se va a morir en la cárcel como Augusto B. Leguía, quien murió con 40 kilos", manifestó.

Su renuncia 

Pedro Pablo Kuczynski dijo que su renuncia a la Presidencia se debió a la insistencia de la moción de vacancia en el Congreso.

"EL 21 de diciembre hay una vacancia express que no prosperó y el 22 marzo una segunda. Unos días antes un destacado congresista del partido de oposición dijo si fallamos en el segundo intento, lo haremos en el tercero y seguiremos martillando hasta que este señor se vaya. Y eso empezó desde el primer día de gobierno", explicó.

Sucesor en la Presidencia

El también extitular del Consejo de Ministros durante la gestión de Alejandro Toledo (2001-2006) dijo que ayudará moralmente a Martín Vizcarra, actual jefe del Estado, "para cumplir con los objetivos de gobierno". "En mi corazón, yo le deseo lo mejor a Vizcarra", señaló.

"El presidente vive por la tolerancia de la supermayoría en el Congreso, lo que no es democrático. Esta situación genera un gravísimo problema de gobernabilidad", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA