Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Humala celebra Navidad con niños de Ucayali

Andina
Andina

Durante la cita, los pobladores obsequiaron al presidente de la República una corona de plumas y una kushna, vestimenta típica de la localidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitó esta mañana la localidad de Nueva Esperanza, en la provincia de Purús, región Ucayali, donde celebró por adelantado la Navidad con decenas de niños y niñas, a quienes entregó regalos y útiles escolares.

En esta localidad, el mandatario fue recibido masivamente por integrantes de diversas comunidades nativas de la región, quienes respaldaron su gestión y recibió de manos de la población una corona de plumas y una Kushna, vestimenta típica de las localidades ubicadas en el curso del río Ucayali, las que vistió en señal de respeto.

“Ustedes son parte de mi familia y por eso quería estar aquí para celebrar juntos la Navidad”, les dijo el jefe de Estado a la población.

Asimismo, los pobladores le agradecieron por visitar en esta fecha especial un lugar tan alejado del país y afirmaron que su llegada les devuelve las esperanzas.

El jefe de Estado departió momentos con los menores de la zona, donde dialogó con ellos y les brindó algunos consejos.

Sostuvo luego que la ayuda que llevó no reemplaza la urgencia de contar con agua potable, electrificación rural, saneamiento básico, carreteras asfaltadas y educación de calidad.

“Los pueblos de frontera tienen que ser los primeros en la inclusión social, porque allí comienza la Patria”, dijo.

Anunció, además, que el gobierno está evaluando dar incentivos económicos a los maestros que vayan a enseñar en zonas alejadas, y también a los médicos que se trasladen a lugares abandonados a brindar servicios de salud.

Al reafirmar su compromiso de llevar el Estado a todos los lugares del país, el mandatario informó que los vuelos de acción cívica serán restablecidos en las zonas de frontera.

Del mismo modo, agregó que se reforzará la lucha contra la tala ilegal de madera y se impulsará la construcción masiva de vías de comunicación para lograr la conectividad del país.

Posteriormente, entregó 19 paneles solares, que dotarán de energía a la escuela del lugar, y 65 computadoras laptop para los estudiantes en el marco del programa “Una computadora para cada niño”.

El mandatario participó en una acción cívica multisectorial y visitó el Puesto de Vigilancia “Puerto Esperanza”, en la frontera con Brasil, donde entregó apoyo a miembros del Ejército y la Policía Nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA