"Ganamos un poco más desde el punto de vista pesquero y económico para esta zona costera del Perú que vive de la actividad pesquera", subrayó.
Los pescadores del puerto de Ilo, que antes tenía un horizonte de pesca de solo 40 millas, ahora tiene 200 millas de mar para realizar sus faenas e incrementar su productividad, gracias al fallo de la corte de La Haya, resaltó hoy el presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra.
"El pescador de Ilo, que antes salía en faena de pesca perpendicular a la costa, a las 40 millas ya llegaba al paralelo donde se definía el territorio chileno. En cambio ahora sí tienen un horizonte de 200 millas", remarcó Vizcarra.
Explicó que a partir de dicha sentencia, el puerto de Ilo es el más beneficiado porque la línea trazada alcanza directamente a Moquegua.
"Ganamos un poco más desde el punto de vista pesquero y económico para esta zona costera del Perú que vive de la actividad pesquera", subrayó.
Dijo sentirse satisfecho por el fallo emitido en la víspera por la corte de La Haya porque resuelve de manera pacífica un diferendo marítimo que enfrentaba desde hace muchos años a Perú y Chile.
Reconoció sin embargo que le hubiera gustado que el tribunal internacional diera la razón en su totalidad a la demanda presentada por el Perú.
"A pesar que se ha conseguido 50,000 kilómetros cuadrados de mar siempre queda un sinsabor de que una parte importante sigue en Chile", manifestó.
Dijo que, en definitiva, en el área que se ha recuperado existen especies de pesca de altura que va a hacer una mejora en el rendimiento y en los ingresos de los pescadores del sur del Perú.
"Hay que tener en cuenta que el mar en la región Moquegua, y en la provincia de Ilo específicamente, genera el sustento de una actividad económica productiva con la pesca, que es básica y fundamental en la economía regional", manifestó.
Vizcarra hizo un llamado al Ministerio de la Producción para que implemente lo más pronto posible los mecanismos legales que permitan a los pescadores de Tacna y Moquegua mejorar su situación económica.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia