Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Programa Contigo cuenta con diversos canales de atención para verificar que usuarios cobren pensión de S/ 300

Programa Contigo del Midis cuenta con diversos canales de atención
Programa Contigo del Midis cuenta con diversos canales de atención | Fuente: Midis

El programa Contigo cuenta con 77 326 personas con discapacidad severa en su padrón de usuarios, de los cuales el 54 % son hombres y el 46 % son mujeres.

Con la finalidad de que los usuarios del programa Contigo verifiquen si pueden cobrar la pensión de S/ 300, que se entrega de manera bimestral, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) pone a disposición de dichos usuarios diversos canales de atención de uso rápido y sencillo, sin que tengan que salir de casa o acudir al Banco de la Nación, para evitar el riesgo de contagio por la COVID-19.

Uno de los canales de atención es la página web www.contigo.gob.pe, donde las personas con discapacidad severa podrán verificar si forman parte del padrón I-2022. Asimismo, está la herramienta virtual “Consulta de usuarios”, donde se podrá acceder a información del usuario. La ciudadanía también conocerá la fecha de ingreso al padrón, el número de pensiones entregadas, entre otros datos.

Otros canales de consulta son el correo electrónico del programa: consultas@contigo.gob.pe y la central telefónica (01) 644 90 06 (anexo 1), donde recibirán información sobre el pago de la pensión, orientación para solicitarla, entre otros procesos operativos.

Actualmente, el programa Contigo cuenta con 77 326 personas con discapacidad severa en su padrón de usuarios, de los cuales el 54 % son hombres y el 46 % son mujeres; además, el 64 % de los beneficiarios se encuentran en situación de pobreza extrema.

Es preciso indicar que, a diferencia de otros programas sociales, el programa Contigo entrega una pensión a pobladores con discapacidad severa de todas las edades, siendo 3167 menores de cinco años; 9265 niños entre 6 a 11 años; 10 727 adolescentes; 44 740 adultos y 9427 mayores de 60 años.

Asimismo, los padres o cuidadores de los niños o adolescentes usuarios deben solicitar al programa su autorización de cobro para que puedan retirar el dinero del Banco de la Nación. El trámite también deben realizarlo los familiares de los adultos que no expresan voluntad o de los usuarios que no pueden cobrar por su condición física o geográfica. Para mayor información pueden visitar este enlace.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA