Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Puerto Salaverry desaparecerá por arenamiento según dirigente

Rolando Gonz
Rolando Gonz

José Cabrera, en ´Habla el Norte´ de RPP Noticias, incidió en la necesidad de modernizar el puerto y comprar una draga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Puerto de Salaverry (La Libertad), José Cabrera, manifestó para el programa “Habla el Norte” de RPP Noticias, que los problemas en el muelle artesanal de Salaverry así como el muelle de Enapu no se han solucionado desde hace muchos años y se encuentra arenado.

Ante esta situación, el dirigente refirió que urge el desarenamiento para las actividades marítimas y portuarias pues se corre el riesgo de convertirse en un puerto fantasma ya que en menos de dos años Salaverry podría quedar inoperativo por arenamiento por lo que tanto los pobladores como trabajadores portuarios esperan que se cumpla la promesa presidencial de modernización y compra de la draga.

“En tres años, se han movido tres millones más de lo que hasta ahora se mueve y de quedar inoperativo se elevarían los costos de agroexportación para trasladar 800 mil toneladas de granos y fertilizantes, minerales, lo que tendría que hacerse por el puerto de Paita” expresó.

Respecto a Paita expresó que no se ha invertido nada y existen muchas naves que operan sin permiso mientras que el puerto Eten beneficia al proyecto Olmos en Lambayeque.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA