Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Puertos de Lambayeque cerraron más de 30 veces en lo que va del año

Henry Urpeque
Henry Urpeque

El constante cierre de puertos perjudica enormemente a los pescadores artesanales del litoral de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los constantes cambios del comportamiento del mar han originado que, hasta el momento, se hayan cerrado en más de 30 ocasiones todos los puertos de la región Lambayeque, situación que ha perjudicado enormemente la economía de los pescadores artesanales y algunas embarcaciones industriales.

El jefe de la Capitanía de Puertos de Pimentel, Renzo Rocha Nicolleti, sostuvo que las condiciones del mar hasta ahora han sido muy irregulares, lo que ha motivado al cierre continuo de las caletas de todo el litoral de Lambayeque.

“Lamentablemente las condiciones de la naturaleza son muy irregulares, son cosas que no se pueden evitar, la marea alta y los cambio oceanográficos han sido una constante en los últimos meses” expresó.

Reveló que el reporte anual descifra pérdidas incalculables sobre todo para los pescadores artesanales, que viven solo de su faena diaria en el mar.

“Hemos cerrado en reiteradas ocasiones, creo que superamos 10 veces en las últimas semanas y en el año un poco más, pero siempre hemos buscado que no sea afectada tanto la pesca artesanal como el movimiento comercial de los buques, boyas, que trabajan en todas las millas del litoral” aseguró.

Rocha indicó que por ahora las condiciones del mar son normales, pero no se descarta su cierre en las próximas horas, dependiendo del reporte de la Dirección Hidrográfica del Perú.

Algunos pescadores revelaron a RPP Noticias que cuando ocurre el cierre de puertos, pierden hasta 1 000 soles diarios, ya que la captura artesanal es la más constanten tanto en las playas de Pimentel, Santa Rosa, San José y Puerto Eten.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA