Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Puno: aprobaron expediente de drenaje de Juliaca irregularmente

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Consorcio "A" desde el 2010 realizó una serie de observaciones que nunca se levantaron lo que complica la ejecución de la obra actualmente.

El expediente técnico del drenaje pluvial de Juliaca, provincia de San Román (región Puno) fue aprobado a pesar de tener observaciones en su elaboración, según explicó el consultor en obras civiles Rubén Tamayo Mollinedo.

El expediente a cargo del Oscar Edgardo Salazar Jaime, habría sido observado en el 2010 por el Consorcio “A” no habiéndose hecho las rectificaciones del caso, lo que ahora estaría originando problemas al consorcio uros para la ejecución de la obra en la avenida San Martín y otras zonas.

Un  año después habría reiterado dichas observaciones por haber incumplido con los términos contractuales no apoyando el proyecto; sin embargo el ex gerente de infraestructura, Roger Puma Salazar le habría dado visto bueno  con el aval del burgomaestre David Mamani Paricahua.

Tamayo Mollinedo asegura que al estar la obra en etapa de ejecución también han incurrido en faltas el “Consorcio Uros”, ejecutante del proyecto  y “Supervisión Juliaca” al no haber informado oportunamente estas observaciones lo que han complicado la situación.

Dijo que la municipalidad también tendría gran responsabilidad porque está incurriendo en la omisión de funciones desde que asumió la gestión al no haber tomado en cuenta las observaciones que se alcanzaron.

Espera la municipalidad tome las acciones del caso, la nulidad debe formalizarse vía carta notarial, se tener que paralizar la obra y convocar a una nueva licitación., mientras que el consorcio Uros también sería pasible de resolución del contrato.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA