Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Puno: comisión de Vivienda realizó sesión descentralizada en Juliaca

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Rolando Reátegui, presidente del grupo de trabajo, fiscalizó retraso en la ejecución del drenaje pluvial a pesar de desembolso de más de 170 millones.

El grupo fiscalización de los programas de saneamiento y agua potable de la comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, presidido por Rolando Reátegui Flores, sesionó hoy (martes) en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de San Román (Puno).

Por la mañana, Reátegui junto a sus pares puneños Emiliano Apaza y Francisco Ccama, verificó el nivel de contaminación del río Torococha, donde recogió la preocupación de los lugareños, considerando crítica la situación de Juliaca por esta problemática.

En la sesión estuvieron presentes el alcalde de Juliaca, David Mamani Paricahua, funcionarios del Consorcio Uros, encargados de la supervisión del drenaje pluvial,  representantes del colegio de ingenieros y dirigentes.

La autoridad edil fue duramente cuestionada por el grupo parlamentario por su inacción en el tema de tratamiento de residuos sólidos y evacuación de aguas residuales; pero los dirigentes fueron más crueles al apabullarlo con denuncias sobre el mismo tema.    

Reátegui consideró vital transparentar la información sobre los adicionales que requerirá la obra tras verificar in situ la realidad de Juliaca, lo que implicará recursos suplementarios; y por otro lado, informar sobre la  carta fianza para garantizar el proyecto.

Asimismo, mostró su indignación por el retraso de los trabajos  a pesar de haber un desembolso de más de 170 millones, “Nunca he visto que un proceso de licitación para la supervisión demore tanto”, dijo en relación a la buena pro que se le dio al Consorcio Uros.

Por último, señaló que los resultados y recomendaciones de esta sesión descentralizada se las hará llegar en el más breve plazo al Ministerio de Vivienda y Construcción y a las autoridades locales.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA