Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Puno: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Kashua de San Sebastián

Paty Condori
Paty Condori

La decisión del Poder Ejecutivo evitará que otros países señalen que la danza les pertenece, precisó la Asociación de Tokoros y Pinkillos Los Chiñipilcos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Kashua de San Sebastián fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura en una resolución refrendada por el viceministro del sector, Clemente Vicente Ota.

La danza, ejecutada por machuaychas y chiñipilcos, se baila durante los meses de enero y febrero en la ciudad de Juliaca, donde el 20 de enero se inicia el “carnaval chico”.

El vicepresidente de la Asociación de Tokoros y Pinkillos Los Chiñipilcos, Eraclides Luza, expresó su satisfacción por la noticia y dijo que ello evitará que otros países, como Bolivia, señalen que les pertenece.

Aseguró que para conseguir el propósito realizaron un trámite que duró más de ocho meses. “La Kashua de San Sebastián ahora ya está reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación”, agregó.

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA