Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Puno: El duro oficio de las vendedoras de tunas

Referencial
Referencial

Muchas mujeres ente niñas y madres de familia aprovechan las vacaciones escolares para la venta de la tuna.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La venta de la tuna en las localidades de la región Puno se inicia durante el mes de diciembre con mayor frecuencia, pues durante los últimos meses del año ese fruto, traído desde la región Moquegua, tiene gran demanda.

Las personas que ofrecen esta fruta son en mayoría mujeres entre niñas, adolescentes y madres de familia, quienes aprovechan las vacaciones escolares para vender tunas.

Sin embargo, esta labor es un tanto sacrificada pues las mujeres deben agarrar la fruta con la cáscara llena de espinas, que muchas veces, se quedan impregnadas en sus dedos.

María, una mujer de unos 30 años, que no quiere entrar en detalles al momento de dar su nombre completo, asegura que estas fechas son propicias para hacer su negocio eventual.

Sus dedos están llenos de espinas casi invisibles por la venta diaria. Dice que aprovecha la noche para quitárselas con unas pinzas, y otras veces, su esposo e hijos le ayudan.

En la ciudad de Juliaca, los mayoristas venden la caja, que contiene unas 180 unidades de tuna, entre 32 a 35 soles, según la oferta y la demanda. 

Tras la adquisición, las vendedoras minoristas colocan el fruto sobre una carretilla que empujan desde el mercado Las Mercedes hasta otros centros de abastos. Y aprovechan el recorrido para la venta.

Ellas ofrecen tres tunas por un nuevo sol, o cada una a 50 céntimos. Si tienen suerte las frutas no llegarán aplastadas durante el camino, de lo contrario el precio disminuye o se las dan a comer a sus hijos.

Por: Paty Condori Huanca

Lea más noticias de la región Puno

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA