Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Puno: hasta el momento la DREM ha formalizado a 16 mineros

Magaly Ramos/Referencial
Magaly Ramos/Referencial

Titular del sector asegura es la única DREM que formalizó mineros a nivel nacional y que esperan paquete de nomas para flexibilizar proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Juan Rodríguez, señaló que desde el año 2007 hasta el momento, se formalizado a 16 mineros, siendo la única la única oficina a nivel nacional que logró formalizaciones.

Precisó que esta formalización tiene dos procesos: la ordinaria que se rige por el Decreto Supremo 27651, por la cual siete se formalizaron en el 2013 y cuatro en este año. Mientras que a través del proceso extraordinario regido por la Ley 1105, se lograron cinco formalizaciones.

Señaló que en promedio 7 mil mineros están sujetos de formalización y no tienen avances considerables en el proceso de formalización por incumplir con una serie de requisitos. “Solo 206 han presentado su instrumento de gestión ambiental”, puso como ejemplo.  

Rodríguez reconoció que algunos trámites como el certificado de áreas arqueológicas y las licencias de aguas tienen que efectuarse en Lima, lo que entrampa el proceso por más o menos por cinco meses.

Ante estas dificultades, el funcionario anunció que del 8 al 10 de septiembre, 15 funcionarios de Ministerio de Cultura, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre otros vinculados con el proceso, dictarán talleres de capacitación. Además sindicó que están a la espera de un paquete de normas que flexibilice la formalización.

Lea más noticias de la región Puno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA