La ´Qaswa de San Sebastián´ nació en el antiguo Perú como danza guerrera y de rechazo a los incas en su afán de dominio a los kollas.
La asociación de tokoros y pinquillos ‘Los Machu Aychas’ de Juliaca (Puno) vienen realizando diversas gestiones ante el Ministerio de Cultura con el propósito que la danza Qaswa de San Sebastián sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La ‘Qaswa de San Sebastián’ es considerada como una danza emblemática para los juliaqueños, la cual se desarrolla cada 20 de enero en la explanada del Apu Huayna Roque, cerro tutelar de esta ciudad, como inicio del carnaval conocido como Juchuy Pocoy o Carnaval Chico.
Jaime Soto Vélez, expresidente de esta asociación e integrante de la comisión gestora, señaló que la documentación presentada sustenta toda su historia que nació en el antiguo Perú como danza guerrera y de rechazo a los incas en su afán de dominio a los kollas.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional
Video recomendado
Comparte esta noticia