Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué debe hacer una mujer si es víctima de violencia familiar?

¿Qué debe hacer una mujer si es víctima de violencia familiar?
¿Qué debe hacer una mujer si es víctima de violencia familiar?

La abogada Gina Yáñez recordó que la Ley N° 30364 establece medidas de atención y protección de las mujeres víctimas de violencia familiar.

Audios:
-

Gina Yánez, abogada especialista en derecho de familia, explicó en el programa Encendidos que el Estado -desde sus diferentes instrumentos e instituciones- tiene la obligación de proteger a todas las mujeres peruanas. En ese contexto, afirmó que, gracias a la Ley N° 30364, existen "varias salidas" para denunciar un acto de violencia.

-

De acuerdo con la especialista, la Ley N° 30364 permite a la víctima de agresión hacer la denuncia a través de la Policía Nacional, el Ministerio Público o, incluso, el Poder Judicial. "En este caso (de violencia familiar) uno puede actuar directamente con el juez o el fiscal (...) Como información que debemos manejar todos los ciudadanos y ciudadanas es que podemos recurrir a formular denuncias a la Fiscalía como también al Poder Judicial y, evidentemente, a la Comisaría de nuestro sector", señaló.

-

Una vez hecha la denuncia, un juez de familia debe evaluar inmediatamente el caso para poder brindar medidas de protección a la víctima de violencia, explicó Yáñez. "¿Qué significa medidas de protección? significa que, dado un riesgo inminente en la vida de la persona, el juez puede ordenar el retiro del hogar del señor (agresor). Eso la va a cuidar momentáneamente", sostuvo.

-

Lo que sigue, mencionó, es el proceso regular de la denuncia que "lamentablemente en el país es algo largo", porque la víctima tiene que hacer la acumulación de pruebas, entre otras cosas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA