Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Que el 2023 sea un año de paz y prosperidad, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

En pocas horas, celebraremos el nuevo año.
En pocas horas, celebraremos el nuevo año. | Fuente: AFP

En la última columna de ‘Las cosas como son’ del año 2022, que me sea permitido invocar a todos a hacer un esfuerzo para aprender a escuchar y a respetar a los que no piensan como nosotros. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

A lo largo del año 2022 hemos tenido que dar cuenta de las dificultades y desgracias que hemos enfrentado. El COVID siguió perturbando nuestras vidas, la polarización dejó poco margen al diseño y ejecución de políticas públicas, la corrupción no retrocedió.

Y el 7 de diciembre el presidente intentó acaparar todos los poderes para garantizar, sin duda, su impunidad y conducir a nuestro país al retroceso, al caos y al empobrecimiento. Días después se produjeron manifestaciones de descontento social que fueron aprovechadas por grupos violentistas para lograr sus objetivos criminales. 27 compatriotas perdieron la vida en enfrentamientos con las fuerzas del orden, y muchos más, manifestantes, policías y militares, siguen en hospitales.

Pero la democracia peruana ha sabido resistir. Y en efecto, con sobresaltos y duelo, estamos viviendo el período de continuidad democrática más prolongado de nuestra historia, es decir de vigencia de nuestras instituciones y de alternancia en el poder.

Nos orientamos a elecciones anticipadas y a la búsqueda de un consenso sobre reformas para mejorar nuestro sistema electoral, para luchar contra la corrupción y para reactivar nuestra economía. El crecimiento económico no basta, pero sin él es imposible mejorar los servicios públicos y cerrar las brechas que generan descontento y resentimiento.

En la última columna de Las cosas como son del año 2022, que me sea permitido invocar a todos a hacer un esfuerzo para aprender a escuchar y a respetar a los que no piensan como nosotros.

Tenemos en común un país maravilloso que puede ofrecer bienestar y paz a todos sus hijos. Depende de nosotros, ciudadanos y autoridades, alejarnos de los abismos que hemos rozado el año que termina. Y que el año próximo sea de armonía y prosperidad.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA