Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué es el Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana y cómo presentar un caso?

Todas las decisiones del Tribunal de Ética deben ser acatadas por los medios de comunicación asociados al Consejo de la Prensa Peruana.
Todas las decisiones del Tribunal de Ética deben ser acatadas por los medios de comunicación asociados al Consejo de la Prensa Peruana. | Fuente: Unplash

Desde 1997 un órgano del Consejo de la Prensa Peruana atiende solicitudes de rectificación y quejas sobre informaciones difundidas en medios de comunicación y fomenta la autorregulación periodística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los conflictos éticos en el periodismo son solucionados en el Tribunal de Ética, un órgano del Consejo de la Prensa Peruana que desde 1997 atiende solicitudes de rectificación y quejas sobre informaciones difundidas en medios de comunicación y fomenta la autorregulación periodística.

El Tribunal de Ética, integrado por cinco vocales titulares y dos suplentes que ejercen su función ad honorem, es autónomo y actúa con independencia respecto del Consejo de la Prensa Peruana.

Todas las decisiones de este órgano deben ser acatadas por los medios de comunicación asociados al Consejo de la Prensa Peruana. En caso se presenten reclamos sobre medios no asociados, serán admitidos si éstos aceptan la competencia del Tribunal de Ética.

¿Cómo y dónde presentar un caso?

Las personas que deseen iniciar un proceso de rectificación o de queja contra medios de comunicación asociados al Consejo de la Prensa Peruana, o no asociados que aceptan la competencia del Tribunal de Ética, deberán llenar un formulario digital.

Es necesario expresar con claridad y precisión los detalles del pedido y adjuntar evidencia que sustenten la solicitud. Sin embargo, los casos que no presenten evidencia o no estén sustentados no serán admitidos.

El formulario digital donde uno puede pecisar una rectificación o queja se puede encontrar AQUÍ.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Helard Manrique, médico endocrinólogo de clínica Delgado – Auna explicó que el cortisol es la famosa hormona del estrés que se produce en las glándulas suprarrenales, que están encima del riñón y actúa como una señal que va al cerebro y a todos los órganos. Dijo que funciona a nivel del cuerpo con armonía y es sistemáticamente rítmico (en el cerebro, corazón, el intestino, etc. Además señaló que el metabolismo depende del cortisol: regula el ritmo sanguíneo y también el ciclo del sueño. El especialista dijo que el cortisol baja en la noche y en la mañana está alto. Precisó que cuando los niveles del cortisol están altos se produce el síndrome de Cushing y cuando el cortisol está bajo se produce la enfermedad de Addison.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA