Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Rechazan difusión de imágenes de intento de violación a una menor

Concortv asegura que se hizo una malsana propalación de estas imágenes en diferentes medios y hace referencia al horario de protección familiar conforme a la Ley de Radio y Televisión.

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) se pronunció en contra de la difusión de las imágenes referidas al intento de violación de un padre hacia su menor hija de 11 años de edad, las cuales fueron propaladas por diversos medios de comunicación en los últimos días.

Más allá de lo escandalosa y delictiva de la situación, refiere la nota de prensa, “se ha realizado una malsana difusión de la imágenes exponiendo innecesariamente la identidad de la niña y contraviniendo la protección y el derecho de los niños y adolescentes contemplado en nuestras normas jurídicas”.

Mencionan, además, que si bien noticias de esta naturaleza son de interés público, consideran innecesario y violatorio presentar la identidad de la niña víctima del delito.

“No es suficiente con difuminar la imagen de la niña cuando ésta es fácilmente identificable a través de su voz y el reconocimiento de sus padres. Este tipo de mensaje atentan directamente contra el derecho al honor, la privacidad, la imagen y la buena reputación del titular del derecho”, agregan.

El Consejo Consultivo invocó a los medios a no exponer a los niños a imágenes que atenten contra su dignidad, y si bien es necesaria la denuncia de hechos tan bochornosos como el expuesto, afirman, es necesario hacer una mejora en la forma de exponerlos, de manera de no exacerbar el morbo, sino por el contrario provocar una reflexión, una alerta y un cambio de actitud frente a nuestra realidad social.

Asimismo, recuerdan que en julio del 2004 se promulgó la Ley 28278 –Ley de Radio y Televisión que entre los principios rectores se encuentra la protección y formación integral de los niños y adolescentes”.

En ese sentido, se establece la obligación para los titulares de los servicios de radio y televisión de elaborar sus propios códigos de ética, debiéndose incorporar el horario familiar que rige desde las 06:00 hasta las 22:00 horas.

Durante este horario se prohíbe la transmisión de programas de contenido violento y obsceno que puedan afectar a los niños y adolescentes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA