Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rector de la Universidad Agraria: "Nos sorprende" el proyecto de ley que busca quitarnos un terreno en Jauja

Rector de la Universidad Agraria:
Rector de la Universidad Agraria: "Nos sorprende" el proyecto de ley que busca quitarnos un terreno en Jauja

El congresista Edgard Reymundo presentó un proyecto de ley que tiene por objeto crear la Universidad Nacional de Jauja sobre la base del Instituto Regional de Desarrollo de Sierra, que es propiedad de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Audios:
-

Américo Guevara, rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, criticó al congresista Edgard Reymundo por presentar el proyecto de ley 4828/2022 que tiene como finalidad crear la Universidad Nacional de Jauja en un área que es propiedad de la UNALM y donde funciona además el Instituto Regional de Desarrollo de Sierra. Añadió que la comunidad universitaria se encuentra preocupada y sorprendida, ya que dicha iniciativa ha sido exonerada de debate y dictamen de las comisiones de Educación y Presupuesto del Congreso de la República.

-

Guevara Pérez señaló, no obstante, que este proyecto de ley sería inconstitucional e ilegal, porque el Tribunal Constitucional ya ha manifestado en varias oportunidades que no se puede crear una universidad en un área o sede de otra institución pública.

-

En ese sentido, indicó que la propuesta del legislador debería ser analizada a profundidad para ver si cumple o no con los requisitos respectivos. "No nos oponemos a la creación de una universidad, pero no estamos de acuerdo que se expropie, que se fiscalice áreas, instalaciones, infraestructura, que corresponde a otra universidad que ha hecho mucho trabajo para todo el país y para el mundo en general", manifestó Américo Guevara en RPP Noticias.

-

El Instituto Regional de Desarrollo de Sierra, ubicado en San Juan de Yanamuclo, Jauja, es un centro de investigación, extensión e innovación agropecuaria como la generación y adaptación de diferentes variedades de papa, quinua, maíz y otros cereales. "Nuestra área es de 233.43 hectáreas, todo en actividad. 30 hectáreas exclusivamente para quinua y cereales nativos", apuntó el rector de la Agraria.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA