Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Reportaron 45 casos de dengue en la región Lambayeque durante el 2011

Rosario Coronado
Rosario Coronado

La mayoría de casos se registraron en los distritos de Salas, Pacora y Motupe en la provincia de Lambayeque y Tumán, Pátapo, Leonardo Ortiz y La Victoria en la de Chiclayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el 2011 se registraron 45 casos de dengue confirmados siendo el último reporte de 8 personas afectadas por esta enfermedad en el distrito de Pacora (Lambayeque), informó el gerente regional de Salud, Carlos Uriarte Núñez.

El funcionario explicó que se presentaron un total de 150 personas con síntomas propios de este mal, sin embargo, luego de ser sometidos a un análisis se verificó que solo 45 personas presentaban resultados positivos, procediendo la mayoría de los pacientes de los distritos de Salas, Tumán, Pátapo, Pacora, Motupe, José Leonardo Ortiz y La Victoria.

Uriarte manifestó que ante esta situación y con el fin de prevenir la reaparición de esta enfermedad se puso en marcha un plan de contingencia que incluye jornadas de orientación a la población, de como evitar tener recipientes con agua que permitan la reproducción y expansión del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue.

El funcionario precisó también que de ser necesario se ejecutará la fumigación y la abatización que consiste en la aplicación bolsitas de abate, que es inocuo al ser humano pero mata a las larvas del mosquito en los recipientes con agua limpia, que es donde el zancudo pone sus huevos para reproducirse.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA