Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Responsable multisectorial del VRAE revela recorte de 50% de presupuesto

Secretario del Grupo de Trabajo Multisectorial para el VRAE, Fernán Valer sostuvo que es complicado continuar con acercamiento a las poblaciones alejadas. ´Mantengo el cargo para no eludir la responsabilidad´, dijo.

El secretario ejecutivo del Grupo de Trabajo Multisectorial para el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), Fernán Valer advirtió el recorte del 50% del presupuesto destinado para programas de desarrollo en dichas zonas alejadas donde las poblaciones se encuentran influidas por la presencia terrorista e indicó que mantiene el cargo únicamente para no eludir la responsabilidad que aceptó en agosto del año pasado.

“La recuperación de estos niños (captados por Sendero) es un objetivo del Gobierno a través de las fuerzas armadas. Sin embargo quisiera resaltar que nuestras limitaciones presupuestales han sido reducidas y se ha generado la pérdida de nuestros coordinadores regionales en los diferentes lugares como Tayacaja y el propio VRAE”, dijo en RPP.

“Prácticamente se nos ha reducido los gastos en un 50%, de manera que nuestro nivel operativo es restringido. Yo mantengo la zona en un esfuerzo demasiado sacrificado por la responsabilidad que tengo al frente de esta secretaría. Hemos perdido nuestros coordinadores porque hace un mes ya no contamos con personal que nos da cobertura en la zona”, agregó.

Valer, quien es ingeniero agrónomo de profesión, sostuvo que ya se habían logrado identificar aproximadamente 270 núcleos ejecutores en la poblaciones más alejadas del VRAE “lamentablemente estos expedientes que ya se encuentran en Lima en busca de un financiamiento a través de una comisión se ha visto notablemente afectada”.

“Mantengo el cargo tan solamente para no eludir la responsabilidad, el capitán es el último en abandonar el barco”, señaló.

“Exijo que se nos den los medios para cumplir ello, lo hemos venido haciendo, lamentablemente estos recortes nos están atando de manos. No podemos continuar con el proceso de implementación de los núcleos ejecutores mucho menos acercarnos a la población a darles charlas con grupos organizados”.



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA