Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Retoman control en penal de Challapalca

Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, informó que las 16 personas retenidas ya fueron liberadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Volvió el control en el penal de Challapalca (Puno), donde fueron liberadas las 16 personas que permanecieron retenidas durante un motín realizado por los internos del mencionado centro penitenciario de máxima seguridad.

Así lo informó el fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, quien indicó que en la zona estuvieron presentes tres fiscales, uno provincial  y dos adjuntos.

"Se ha solucionado el problema, todo ha vuelto a la calma, es decir, la situación ya está controlada", informó a la prensa.

La madrugada de hoy reos del penal de Challapalca tomaron las instalaciones del reclusorio y retuvieron a 15 trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y una asistenta social en calidad de rehenes.

Según informó el periodista de radio Pachamama, Fredy Itusaca, detrás de este revuelto está el delincuente Jacinto Aucayacu, alias "Cholo Jacinto" y José Torres Saavedra, alias "El Burro".

El abogado de “El Burro”, doctor José Quiroga Seclén, confirmó que su patrocinado participaba de la revuelta, aunque dijo que desconocía si él la inició.

“El acto no se justifica pero es una forma de reclamar ante gestiones que ha realizado y que no han tenido respuesta alguna e incluso ante la Defensoría del Pueblo, por las condiciones infrahumanas en las que están viviendo” indicó el letrado a RPP Noticias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA