Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Sacerdote inglés es obligado a abandonar el Perú

Foto: EFE
Foto: EFE

Paul Mc Auley es acusado de promover protestas en Iquitos contra el estado peruano. Ejecutivo emitió plazo de 7 días para que abandone país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Paul Mc Auley es acusado de promover protestas en Iquitos contra el estado peruano. Ejecutivo emitió plazo de 7 días para que abandone país.

El gobierno peruano canceló el permiso de residencia de un religioso inglés y lo conminó a dejar el país antes del 8 de julio, acusado de actividades políticas por participar en marchas a favor del medio ambiente en la amazonia, informaron el viernes autoridades peruanas.

La sanción recae sobre Paul Mc Auley, de la orden católica Hermanos de La Salle, un defensor de los derechos humanos en Iquitos, a quien se le "canceló la residencia debiendo abandonar el país en el plazo de siete días", que vence el 8 de julio, según una resolución del ministerio del Interior.

Mc Auley, de 65 años, ha sido acusado por las autoridades peruanas de infringir la ley de extranjería porque "ha venido participando en diferentes actividades de carácter político, como marchas de protesta en contra de la contaminación ambiental por calles de Iquitos contra el estado peruano".

La virtual orden de expulsión es la primera que se produce contra un religioso extranjero en el Perú en los últimos años y coincide con un períodode endurecimiento de las leyes peruanas que criminalizan toda protesta social.

El religioso, que preside una ONG ambiental en Iquitos, dijo a la AFP que "lo único que he hecho es participar en marchas pacíficas para defender derechos de los indígenas y los recursos naturales contra las concesiones ilegales".

"No son protestas contra el Estado peruano sino contra políticas de los gobiernos de turno", señaló Mc Auley contactado por teléfono en Iquitos por la AFP.

Mc Auley, quien vive desde hace 10 años en Perú, evalúa apelar la sanción con un recurso de habeas corpus ante los tribunales ya que la considera sin sustento legal.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA