Se creará un modelo de gestión de ´estado móvil´ en coordinación con los gobiernos locales y regionales, aseguró el jefe del Gabinete.
El jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner, anunció la creación de un modelo de gestión de “estado móvil” que será llevado adelante en coordinación con los gobiernos locales y regionales.
Aseveró que “las 1.320 redes para las escuelas rurales, propuestas por le Consejo Nacional de Educación constituirán el punto de partida de la construcción del Estado en zonas donde según el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PENUD) existe una baja o nula densidad del aparato estatal” refirió Lerner.
Al acompañamiento de redes de profesores de las escuelas rurales, se sumarán otros equipos encargados de organizar y coordinar los servicios estatales móviles de la salud, justicia, seguridad y nutrición para llegar directamente a los ciudadanos. “Particular énfasis se le dará a las redes desplegadas en las zonas de frontera”, añadió.
Lerner también anunció la creación del servicio social voluntario que permita a técnicos, profesionales, estudiantes de institutos o universidades; licenciados de las de las Fueras Armadas y Policiales, contribuir voluntariamente con su experiencia y especialidad en beneficio del desarrollo del país.
Reveló que existen 26 mil centros educativos en zonas rurales de las cuales 8 mil escuelas son unidocentes. Sostuvo que “no puede haber desarrollo rural sin mejoras en los servicios educativos”.
Por otro lado, dijo que se encargarán de recuperar "el patrimonio que haya sido saqueado y aquellas que hayan sido adquiridas de buena fe por instituciones extranjeras”.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional