Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salomón Lerner anuncia apoyo a la educación en zonas de frontera

Foto: Congreso
Foto: Congreso

Se creará un modelo de gestión de ´estado móvil´ en coordinación con los gobiernos locales y regionales, aseguró el jefe del Gabinete.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner, anunció la creación de un modelo de gestión de “estado móvil” que será llevado adelante en coordinación con los gobiernos locales y regionales.

Aseveró que “las 1.320 redes para las escuelas rurales, propuestas por le Consejo Nacional de Educación constituirán el punto de partida de la construcción del Estado en zonas donde según el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PENUD) existe una baja o nula densidad del aparato estatal” refirió Lerner.

Al acompañamiento de redes de profesores de las escuelas rurales, se sumarán otros equipos encargados de organizar y coordinar los servicios estatales móviles de la salud, justicia, seguridad y nutrición para llegar directamente a los ciudadanos. “Particular énfasis se le dará a las redes desplegadas en las zonas de frontera”, añadió.

Lerner también anunció la creación del servicio social voluntario que permita a técnicos, profesionales, estudiantes de institutos o universidades; licenciados de las de las Fueras Armadas y Policiales, contribuir voluntariamente con su experiencia y especialidad en beneficio del desarrollo del país.

Reveló que existen 26 mil centros educativos en zonas rurales de las cuales 8 mil escuelas son unidocentes.  Sostuvo que “no puede haber desarrollo rural sin mejoras en los servicios educativos”.

Por otro lado, dijo que se encargarán de recuperar "el patrimonio que haya sido saqueado y aquellas que hayan sido adquiridas de buena fe por instituciones extranjeras”.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA