Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

San Martín: Cooperación Alemana impulsa proyecto de cocinas mejoradas

Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando

La construcción de cocinas mejoradas reduce en un 60% la emisión del dióxido de carbono, menor consumo de leña y menos deforestación.

Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando
Adolfo Fasanando

Un proyecto de cocinas mejoradas para familias de extrema pobreza viene impulsando la República Federal de Alemania en las localidades de Moyobamba, Rioja, Lamas, Banda de Shilcayo, entre otras ubicadas en la región San Martín.

Una delegación de la embajada alemana visitó la comunidad nativa quechua Wayku en Lamas, donde se benefician 80 familias.

En esta zona, el alcalde Prudencio Salas y el ‘apu’ de la comunidad Simeón Sangama Guerra, demandaron la ampliación del proyecto a más familias.

La construcción de cocinas mejoradas reduce en un 60% la emisión del dióxido de carbono, menor consumo de leña y por consiguiente menos deforestación.

Otro proyecto que será inaugurado este miércoles por el embajador de Alemania, Joachim Christoph Schmillen, es la pequeña hidroeléctrica con turbinas en la comunidad de Marisol, provincia de Mariscal Cáceres.

Los pobladores de esta comunidad antes se dedicaban al cultivo de coca y hoy cultivan cacao orgánico, cuyo producto se exporta a Europa y Estados Unidos.

Lea más noticias de la región San Martín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA