Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Qué es el milagro más conocido de Santa Rosa de Lima?

Santa Rosa de Lima fue canonizada por el papa Clemente X en 1671, y se convirtió en la primera santa de América.
Santa Rosa de Lima fue canonizada por el papa Clemente X en 1671, y se convirtió en la primera santa de América. | Fuente: Claudia Coello

El 12 de abril de 1671, Isabel Flores de Oliva fue declarada como "Santa Rosa de Lima" por el papa Clemente X tras oír argumentos sobre sus virtudes.

Isabel Flores de Oliva nació en Lima en 1586 y fue la primera mujer latinoamericana declarada como santa por la iglesia católica. Fue bautizada como Isabel, pero su madre -al ver que con el paso de los años su rostro se volvía sonrosado- la empezó a llamar como Rosa, en referencia a la flor.

Su vida como beata y llena de milagro era tal que antes de ser canonizada, fue proclamada como patrona del Perú Nuevo Mundo y de Filipinas. En 1671 papa Clemente X la nombró santa convirtiéndola en la primera santa mujer de América Latina. Sin embargo, antes de otorgarle tal cargo, el sumo pontífice tuvo que oír varios testimonios que lo justificaran.

Cuenta la leyenda que el milagro más conocido y que motivó para que la nombraran como santa fue que Clemente X, asombrado por oír todas las historias de Isabel Flores, reclamó: “¡Hum! ¡Patrona y Santa! ¿Y Rosa? que llueva flores sobre mi escritorio si es verdad”. Al instante, una fragante lluvia de rosas cayó sobre la mesa del papa quien así aprobó su canonización.

Historia de fe. Santa Rosa fue laica y no religiosa, una terciaria en la orden de Santo Domingo. Es decir, una mujer que se vestía con túnica blanca y manto negro. Llevaba una vida consagrada a Dios, pero en su propia casa. Ella buscó imitar a la más famosa terciaria dominica: Santa Catalina de Siena.

Año a año muchas personas llegan al santuario de Santa Rosa de Lima, que está situado en el Centro Histórico de la capital. El recinto está conformado por una iglesia y un convento, los cuales fueron construidos en los siglos XVII y XVIII junto a la casa donde vivió Isabel Flores de Oliva. La santa vivió e inició sus curaciones milagrosas en este santuario, ubicado en la primera cuadra de la avenida Tacna, en el Centro de Lima.

Miles de fieles acuden año a año al Santuario de Santa Rosa de Lima para rendir homenaje y dejar su carta en el pozo de los deseos.
Miles de fieles acuden año a año al Santuario de Santa Rosa de Lima para rendir homenaje y dejar su carta en el pozo de los deseos. | Fuente: Andina
Así sería el rostro de Santa Rosa de Lima con la ayuda de la reconstrucción facial realizada por el Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Lega.
Así sería el rostro de Santa Rosa de Lima con la ayuda de la reconstrucción facial realizada por el Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Lega. | Fuente: Ebrafol

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA