Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Santos pide no poner de escudos a sacerdotes para resolver Conga

Rosario Coronado
Rosario Coronado

´Dejémonos de hipocresías. El presidente y su Gabinete no pueden ocultarse detrás de los sacerdotes´, manifestó Gregorio Santos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, refirió que el  presidente Ollanta Humala y los ministros no pueden ocultarse poniendo de escudos a los sacerdotes para solucionar el tema conflicto Conga.

“Dejémonos de hipocresías. El presidente y su gabinete no pueden ocultarse detrás de los sacerdotes y no puede ponerlos de escudos porque la gran responsabilidad de resolver este problema no corresponde a los sacerdotes, ni al presidente regional sino estrictamente al jefe de Estado y a su gabinete. Por lo tanto. mal hace en mecernos, generando más incertidumbre”, sostuvo.

Santos precisó que el gabinete debe de ir a Cajamarca y plantear una reunión para que el presidente reciba a las autoridades y dirigentes sociales, aunque dejó en claro que no concertará, mientras no se cumplan ciertas condiciones como el levantamiento del estado de emergencia, exhaustiva investigación por la muerte de 5 cajamarquinos y la suspensión de las actividades por parte de Yanacocha.

La autoridad también se pronunció contra el expresidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Bambarén, quien cuestionó su decisión de no dialogar más con el Gobierno, debido a la ampliación del estado de emergencia. “Mi profundo respeto por la opinión monseñor, Bambarén pero está muy interesado en el tema que ha tomado partido a favor de la minera Yanococha. Creo que una visita le ayudaría tener una visitón integral del gran problema en Cajamarca”, sostuvo.

Respecto a su situación judicial cuestionó al fiscal de la Nación, José Peláez,  de quien dijo debe dar un paso al costado. “El fiscal se ha puesto al servicio de Humala y debería dar un paso al costado. Está muy comprometido con este régimen, parece haciendo de sobón”, señaló.

Finalmente, mostró su respaldo al paro antiminero programado para el 21 y 22 de agosto, aunque dejó entrever participar en la protesta. “Nosotros respaldamos a los dirigentes en su exigencia para la resolución del conflicto”, expresó.

Lea más noticias de la región Lambayeque


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA