Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se estudiarán restos de camélidos hallados en la tumba del Señor de Sipán

Estudios determinarán el ADN e importancia de estos animales ofrendados.
Estudios determinarán el ADN e importancia de estos animales ofrendados. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Museo Tumbas Reales de Sipán

Los restos de camélidos hallados en las tumbas de Sipán serán analizados por especialistas en Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en bioarqueología, Nicolás Goepfert, y un equipo de profesionales realizarán esta semana el análisis de 101 muestras, entre dientes y huesos de las tumbas y repositorios de ofrendas de Sipán.

Los estudios se llevarán a cabo en Francia y se espera obtener la identificación de los tipos de camélidos, además de análisis de ADN y la alimentación de estos importantes mamíferos que fueron colocados como ofrendas de gran valor a los personajes de élite enterrados en la plataforma funeraria en Sipán.

Así lo dio a conocer el director del museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva Alva, quien señaló que los resultados permitirán determinar la crianza, consumo y rol económico de los camélidos en el desarrollo de la cultura mochica.

Por otro lado, entre julio y agosto especialista de Francia trabajarán con los arqueólogos del museo análisis especializados de cerámica Gallinazo o Virú, esperando aportar valiosa información sobre las características de esta cultura y su real relación con los mochicas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA