Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Senamhi alertó sobre posible activación de quebradas en las regiones de Tumbes y Piura por intensas lluvias

Senamhi indicó que se registraría el incremento de los caudales en los principales ríos en Tumbes y Piura.
Senamhi indicó que se registraría el incremento de los caudales en los principales ríos en Tumbes y Piura. | Fuente: Senamhi

Senamhi recomendó a la población abstenerse de realizar actividades cercanas a la ribera de los ríos y quebradas no activas. Además, no descartó la posibilidad de presentarse eventuales afectaciones en áreas agrícolas aledañas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, sobre la base del pronóstico meteorológico sobre episodios de lluvia de fuerte a extrema intensidad en la costa norte, se registraría el incremento de los caudales en los principales ríos y posible activación de quebradas principalmente en las regiones de Tumbes y Piura.

Ante los pronósticos de lluvias proyectados para los próximos 5 días, el organismo público indicó que se presenta una alta probabilidad de que los caudales en los ríos Tumbes y Piura puedan superar los 1000 m3/s, pudiendo alcanzar los umbrales rojo y naranja, respectivamente.

Senamhi recomendó a la población abstenerse de realizar actividades cercanas a la ribera de los ríos y quebradas no activas. Además, no descartó la posibilidad de presentarse eventuales afectaciones en áreas agrícolas aledañas.

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente añadió que continuará monitoreando e informando sobre las condiciones hidrológicas y otros fenómenos de origen hidrometeorológico.

Indeci recomendó medidas ante incremento de la temperatura nocturna en la costa

Por otra parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 066 (nivel rojo) del Senamhi, que alerta sobre el incremento de la temperatura nocturna en la costa de los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Tacna y la provincia constitucional del Callao, que se presentaría hasta el miércoles 5 de abril.

De acuerdo con lo informado en dicho comunicado, se prevén temperaturas próximas a los 32°C en La Libertad, Áncash, Lima y Moquegua; sobre los 35°C en Ica; y valores cercanos a los 29°C en Arequipa y Tacna. Además, se esperan altos niveles de radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, un incremento de las temperaturas nocturnas y de la sensación de bochorno, así como la ocurrencia de ráfagas de viento en horas de la tarde.

Frente a esta situación, el Indeci recomendó a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si se está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta; asimismo, se sugiere beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA