La alerta tiene una vigencia de 24 horas, según informó el Senamhi. Asimismo, el especialista en hidrología de la entidad señaló a RPP que se prevé el aumento del caudal de los ríos Chillón y Rímac en los próximos días.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja ante la posible activación de quebradas asociada con las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas.
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que el reporte tiene una vigencia de 24 horas y fue emitido “considerando la lluvia de los siete días” previos y “la susceptibilidad a movimientos en masa”.
Según el aviso, entre las regiones que han sido consideradas en la alerta roja se encuentran: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna.
Alerta roja ante lluvias intensas
Asimismo, el Senamhi emitió otra alerta roja ante la posibilidad de ocurrencia de lluvias intensas también por un período de 24 horas. Este aviso repercute en siete regiones, entre ellas: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
A lo largo de la sierra se prevén precipitaciones de ligera a fuerte intensidad. Asimismo, se esperan precipitaciones de moderada a extrema intensidad en la sierra sur, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. En el caso de zonas ubicadas sobre los 2 800 m.s.n.m. se pronostica granizo y nieve en áreas por encima de los 4 000 m.s.n.m., durante la tarde y la noche.
Por otra parte, en la selva se esperan lluvias de ligera a fuerte intensidad, con mayor presencia en la zona centro. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente por la tarde.
Por último, en la costa se pronostica lluvia dispersa en la zona norte y centro, y precipitaciones de ligera a moderada intensidad en el sur.
Se espera incremento del caudal de los ríos Rímac y Chillón
Tras la alerta roja, RPP conversó con Nilton Fuertes, especialista en hidrología del Senamhi, quien informó que los ríos Chillón y Rímac podrían incrementar su caudal en los próximos días.
“Del día de hoy registramos un caudal de 6.71 m³ por segundo. Ese comportamiento ha disminuido respecto a los días anteriores, respecto al día sábado y domingo. Actualmente, se encuentra dentro de sus valores normales. [Sin embargo], para los próximos días […] en la parte de la cabecera de la cuenca de Chirilu, tanto Chillón y Rímac van a haber precipitaciones, ligeras precipitaciones que podrían incrementar posiblemente el comportamiento de estos dos puntos, en lo que es a nivel de la cuenca del río Rímac y la cuenca del río Chillón”, indicó el especialista.
Comparte esta noticia