Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Senamhi alerta sobre lluvias moderadas con descargas eléctricas en 29 provincias de la selva peruana

El pronóstico rige desde hoy hasta mañana lunes 2 de enero en 10 regiones

El pronóstico rige desde hoy hasta mañana lunes 2 de enero en 10 regionesFuente: Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (Senamhi) informó que del 1 al 2 de enero, se registrará lluvia de moderada intensidad en la selva centro y norte.

A inicios del 2023 se prevé una lluvia de moderada intensidad en la selva centro y norte este domingo 1 de enero y mañana lunes 2, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e hidrología (Senamhi) en sus redes sociales.

Asimismo, este domingo se esperan acumulados de lluvia por encima de los 35 milímetros por día (mm/día) en la selva central y sur, y valores próximos a los 40 mm/día en la selva norte.

Departamentos afectados

Los departamentos de posible afectación son Ayacucho (provincias Huanta, la Mar), Cusco (La Convención, Paucartambo, Quispicanchi), Huánuco (Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Huánuco), Junín (Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo), Loreto (Ucayali), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martín (Bellavista, Mariscal Cáceres, Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).

Recomendaciones del Indeci

Ante este aviso meteorológico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

También, proteger y reforzar el techo de sus viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Finalmente, el Indeci invoca a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una mochila para emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión a fin de proteger su vida y la de los demás.

(Con información de Andina)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA