Entre las regiones más afectadas se encuentran Huánuco, Pasco y Junín, Madre de Dios, Puno y Cusco, según informó en un comunicado el Senamhi.
Desde este jueves 17 hasta el sábado 19 de julio se prevé el descenso de las temperaturas y la presencia de lluvias en gran parte de la selva peruana debido al ingreso del décimo quinto friaje del año, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo con el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), la selva alta central será la más afectada por el ingreso de la masa de aire frío. Entre ellas se encuentran las regiones de Huánuco, Pasco y Junín. Asimismo, también se verá comprometida Madre de Dios y la selva alta de Puno y Cusco.
📢#NotaDePrensa #Senamhi #Minam Del 17 hasta el 19 de julio se prevé el ingreso del décimo quinto friaje , lo que generará el descenso de las temperaturas y lluvias en gran parte de la selva peruana.
— Senamhi (@Senamhiperu) July 14, 2025
📲https://t.co/Aj9vsxPrJX pic.twitter.com/MHE4pl0QX2
Presencia de lluvias
Asimismo, el Senamhi informó que se esperan lluvias, que se desplazarán de forma progresiva desde la selva sur hacia la selva central. Además, habrá presencia de cobertura nubosa y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h.
En esa misma línea, el organismo informó que las temperaturas descenderán de forma progresiva, especialmente en la selva sur y centro del país.
Durante estos días, las temperaturas nocturnas llegarían hasta los 15° C en la selva sur y alrededor de 19° C en la selva centro. Por otro lado, las temperaturas diurnas oscilarían entre los 21° C y los 29° C.