Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se acerca el invierno: temperaturas rondan los 15 grados en Lima

“A medida que nosotros nos acerquemos al mes de junio, vamos a percibir ya pues temperaturas más bajas, sensación de frío”, dijo a RPP Erick Rojas, especialista del Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:16
Erick Rojas estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

El próximo 20 de junio inicia el invierno en el hemisferio sur, incluido el Perú. A medida que se acerque esta fecha, con el cambio de estación, las temperaturas irán descendiendo paulatinamente.

Según Erick Rojas, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las temperaturas rondarán los 15 grados Celsius en los próximos días.

“Actualmente, en Lima Metropolitana, estamos teniendo una temperatura entre los 15 y 17 grados en las primeras horas de la mañana. Para estas semanas, se esperan que estas temperaturas logren mantenerse entre los 14 y 16 grados en lo que respecta a las temperaturas mínimas, las temperaturas que se registran en las primeras horas de la mañana”, indicó en La Rotativa del Aire.

“El invierno empieza en junio, ¿no? A medida que nosotros nos acerquemos al mes de junio, vamos a percibir ya temperaturas más bajas, sensación de frío. (...) Esto también ayudado por los vientos que vienen desde el sur y también la temperatura del agua de mar que los tenemos por debajo de su rango normal”, agregó.

En ese sentido, el representante del Senamhi recomendó a la población no descuidarse, ya que la reducción de temperaturas puede acarrear problemas respiratorios.

“No confiarse porque ya tenemos ese bajón de temperatura, esa sensación de frío. Así que no podemos confiar, no podemos mandar a nuestros hijos con solamente una ropita, un polo, una camisa, tal vez. Hay que mandarlo con algo más que se puedan abrigar”, comentó.

El especialista detalló que los distritos más cercanos al litoral son los que “van a percibir mayor sensación de frío”. “Estamos hablando de la provincia constitucional del Callao, también estamos hablando de San Miguel, Magdalena, Miraflores, Barranco, Chorrillos. Van a ser esos distritos principalmente que van a sentir esa sensación”, sostuvo.

Noveno friaje del año en la selva

Por otro lado, Erick Rojas advirtió que este sábado, 10 de mayo, ingresa el noveno friaje del año el noveno friaje del año, fenómeno que traerá fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y reducción de la temperatura.

“Este friaje va a hacerse ingreso entre la tarde y la noche del día de hoy. Pero, durante el día, vamos a tener precipitaciones. Es por eso que el Senamhi ha emitido un aviso meteorológico de lluvias en la selva peruana. Estas lluvias son de moderada intensidad y que se estarían dando desde el 10 al 12 de mayo”, detalló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA