Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Senasa controla plaga de langosta que se presentó durante el Niño Costero

La aparición de langostas en Lambayeque preocupó a varios agricultores
La aparición de langostas en Lambayeque preocupó a varios agricultores | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Paola Ly

En Lambayeque se logró salvar el 70% de los cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gracias a la aplicación de plaguicidas a ultra bajo volumen y el trabajo de especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Lambayeque, de mayo a octubre se ha podido controlar la plaga de langostas que apareció a consecuencia del Fenomeno el Niño Costero.

Como se recuerda en mayo de este año se detectó la aparición de una plaga de langostas tanto en la zona sur del desierto de Sechura, región Piura, y las pampas de Mórrope, región Lambayeque, afectando unas 320 mil hectáreas.

 En Lambayeque, se evitó la pérdida del 70 % de los cultivos, es decir  8 750 hectáreas fueron salvadas; además, se logró que la especie de langosta Shistocerca Interrita, vuelva a su condición de saltamonte solitario y que la plaga se establezca en otras zonas.

En tanto, personal de SENASA mantienen un trabajo constante de vigilancia y hace que esta especie se mantenga en niveles mínimos y sin causar mayores daños.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA