Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sepa cuáles son las zonas críticas en Cusco

Foto. Kiwahe / Reportero W
Foto. Kiwahe / Reportero W

El ministro del MTC, Enrique Cornejo, aseguró que ya se está trabajando para rehabilitar las zonas que quedaron inoperativas por el incremento del río y los derrumbes.

El ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo, hizo un recuento de las zonas críticas en el Cusco, que han quedado temporalmente inhabilitadas por el incremento del caudal del río y los derrumbes.

En diálogo con RPP, indicó que los kilómetros 78, 79, 82, 102 y 107 de la vía férrea que va desde Ollantaytambo hasta Machu Picchu Pueblo (ex Aguas calientes) están inoperativos.  

Asimismo, en Ollantaytambo, el puente Calicanto, que une con la ciudad de Quillabamba, colapsó, y será reemplazado con puente Bayly, que llegará esta noche desde Lima vía terrestre.

Cornejo informó además que uno de los estribos del puente Písac ha cedido y las aguas discurren por el acceso derecho, lo que ha ocasionado que se interrumpa el tránsito vehicular y peatonal.

En la carretera Abancay-Cusco, en la zona conocida como Mollepata, se registra una inundación que ha dejado sin pase la vía concesionada.

Además, en el tramo entre Cusco y el distrito de Urcos, en el sector Oropeza se registrar un huaico que restringe el tránsito.

En la carretera Calca-Urubamba, hay una inundación de casi kilómetro y medio, mientras que de Urcos hacia Puno también se ha reportado otro huaico que ha restringido el tránsito.

El ministro Cornejo aseguró que en cada punto hay maquinaria trabajando para permitir nuevamente el tránsito, en colaboración con las empresas concesionarias.

Indicó que el río Vilcanota, que normalmente en época de lluvia registra 600 metros cúbicas por segundo, esta vez alcanzó mil 100 metros cúbicos por segundo, hecho que no se produce desde hace 50 años.

Manifestó que los ingenieros de Perú Rail tratarán de rehabilitar la vía férrea del kilómetro 82 al 110, aunque esto depende del descenso del caudal del río, así como la intensidad de las lluvias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA