Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Sepan cuáles son las carreras más demandadas en Perú

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

La UPC señala que estas carreras se han convertido en las más solicitadas en el mercado universitario por el crecimiento económico y la apertura comercial.

Las carreras de negocios internacionales e ingeniería civil se han convertido en los últimos años en las más demandadas en el mercado universitario peruano impulsadas por el crecimiento económico y la apertura comercial, informó la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

"La política agresiva de apertura comercial que ha emprendido el gobierno y el boom de la construcción que ha experimentado el Perú en los últimos años han generado una demanda muy fuerte sobre las carreras de negociaciones internacionales y la ingeniería civil", informó el vicerrector de la UPC, Rodolfo Cremer.

Precisó que la demanda por seguir una carrera de Negociaciones Internacionales e Ingeniería Civil ha venido creciendo en el país a un ritmo de 15 por ciento en los últimos años.

"El crecimiento de las exportaciones y la construcción son los principales motores del crecimiento de la economía peruana y esto ha marcado esta nueva tendencia  en la educación universitaria", afirmó a la agencia Andina.

Indicó que las universidades están constantemente mejorando sus currículas y desarrollando nuevas carreras en respuesta a la evolución de la economía y a la demanda del entorno educativo.

"Hace cinco años la UPC sólo tenía 15 carreras profesionales, pero ahora tiene 30 y este crecimiento se debe a que se han encontrado los espacios de mercado que todavía no están siendo atendidos  por la oferta académica", comentó.

Sostuvo que entre las nuevas escuelas que se están desarrollando en el mercado peruano destacan la carrera profesional de la música, que tiene una demanda excepcional por el auge que viene obteniendo el sector.

"La explosión de los espectáculos nacionales e internacionales ha ocurrido hace pocos años, la gente se ha dado cuenta que el negocio no sólo está en ser músico sino también en saber administrar  dicha profesión", dijo.

En esta carrera no se forma necesariamente a un músico sino a una persona que pueda vivir de la música incluyendo de la música de otros, agregó.

Otro rubro potencial, indicó, es el de Comunicación y Medios Interactivos, que no necesariamente se dirigen a estudiar periodismo o marketing sino a utilizar con mayor provecho el Internet, además la carrera de Terapia Física orientada a las técnicas de rehabilitación.

En cuanto al costo de las carreras,  indicó que en una universidad de alto valor como la UPC, Universidad de Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad del Pacífico, las mensualidades pueden oscilar entre 1,000 y 2,000 nuevos soles.

"El ciclo puede llegar a costar entre 5,000 y 10,000 soles y como una carrera en general dura cinco años, la carrera puede costar entre 50 mil y 100 mil, dependiendo de la especialidad", afirmó.

También indicó que la colocación de sus estudiantes en puestos de trabajo es casi de inmediato y el retorno de la inversión en educación también lo es. Andina



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA