Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Serpost lanza servicio gratuito para más de 35 000 personas con discapacidad visual

El servicio consiste en el envío, sin costo, de impresiones en relieve (caracteres Braille), grabaciones o registros ya sean sonoros o numéricos y de papeles especiales para ciegos, a cualquier destino local, nacional e internacional.
El servicio consiste en el envío, sin costo, de impresiones en relieve (caracteres Braille), grabaciones o registros ya sean sonoros o numéricos y de papeles especiales para ciegos, a cualquier destino local, nacional e internacional. | Fuente: MInisterio de Transportes y Comunicaciones

Desde Serpost indicaron que con este servicio se busca facilitar la comunicación de las personas invidentes o visión reducida, mediante los servicios postales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 35 061 personas con deficiencia de la visión que existen en el país, según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), se beneficiarán con el nuevo servicio gratuito que lanza Servicios Postales del Perú (Serpost), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Se trata del servicio Cecogramas, que consiste en el envío, sin costo, de impresiones en relieve (caracteres Braille), grabaciones o registros ya sean sonoros o numéricos y de papeles especiales para ciegos, a cualquier destino local, nacional e internacional.

El nuevo servicio que la empresa postal lanza tiene como objetivo facilitar la comunicación de las personas invidentes o con visión reducida, a través de los servicios postales.

“Serpost, El correo del Perú, siempre pensando en la inclusión ha generado este mecanismo que acerca a las personas con discapacidad visual a un servicio necesario y que se les ha hecho esquivo por muchos años”, sostuvo el gerente general de la empresa postal, Alexander Infantes.

Requisitos

Las personas que desean hacer el uso del servicio de Cecogramas y cumplan con los requisitos, podrán efectuarlo en cualquier oficina propia de Serpost a nivel nacional.

Para acceder al servicio hay que cumplir la siguiente condición: tener como remitente a una institución para ciegos reconocida o ser una persona invidente que se encuentre registrada como tal en una institución para ciegos o su equivalente.

También se podrá acceder al servicio si se tiene como destinatario a una institución para ciegos reconocida o a una persona invidente que se encuentre registrada como tal en una institución para ciegos o su equivalente.

“Serpost da un paso importante hacia la inclusión social de las personas con discapacidad visual, posibilitándoles comunicarse con el mundo”, resaltó Infantes.

Para mayor información, ingresar a la página web de Serpost, en la se encuentran los términos y condiciones del servicio de Cecogramas, así como la opción 'Red de Oficinas' con las direcciones y horarios de atención para que puedan acercarse a realizar sus envíos.

También podrá obtener más información, a través de sus redes sociales oficiales, buscándolos como Serpost Oficial en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA