Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SJL: Vecinos denuncian que empresa de fundición clandestina genera problemas de salud y contaminación

Denuncias de vecinos en Jicamarca, San Juan de Lurigancho.
Denuncias de vecinos en Jicamarca, San Juan de Lurigancho. | Fuente: RPP Noticias

Las fábricas, que funcionan 24 horas al día, botan un polvo gris que se acumula en las viviendas de los ciudadanos del distrito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vecinos del anexo 22 de Jicamarca, en el distrito de San Juan de Lurigancho, denuncian que fábrica de fundición de empresa clandestina viene generando problemas de salud y contaminación.

Ellos precisan que estas fábricas, que funcionan a veces hasta 24 horas al día, botan un polvo gris que se acumula en sus viviendas, comida, alimentos y hasta sus ropas, lo que viene afectando a niños y ancianos.

Los ciudadanos señalan que pese a que han acudido a la municipalidad del distrito para que estas fábricas dejen de funcionar no han recibido respuesta. El pedido que hacen es que las autoridades pongan un alto a ello y estas fábricas se trasladen a otro punto.

Una de las vecinas además, Nélida Vasquez, señaló que está sufriendo de problemas respiratorios y el médico le indica que para tratarse esta debe de mudarse y poder sanar.

"Tienen cólicos, dolor de cabeza y a la vez también están internados. Les han encontrado dentro de su cuerpo plomo en el centro de salud. La mayoría de los vecinos están con ese mismo mal. Somos un aproximado de 1000 a 1500 personas contando adultos mayores y niños", declaró a RPP Noticias otro de los vecinos. 

NUESTROS PODCAST

Asistencia alimentaria del Estado debe estar enfocada en particular en niños y niñas de sectores vulnerables - Entrevistas ADN

La economista Carolina Trivelli, asesora de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que se necesita una acción definida del Estado para enfrentar la crisis alimentaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA