Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Sunat intervino más de 3 mil TM de insumos químicos en lo que va de 2014

Andina
Andina

´Tenemos poco más de 15 meses en esta tarea de control de insumos químicos y considero que estamos avanzando en el camino correcto´, dijo Rosa María Vásquez, intendente de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Sunat.

En lo que va del año la Sunat logró retirar del mercado más de 3,251 toneladas de insumos químicos, principalmente mediante incautaciones (1172 toneladas) y reembarques por no tener autorización de ingreso al país (1500 toneladas).

Así lo informó la Intendente Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Rosa María Vásquez.

“Tenemos poco más de 15 meses en esta tarea de control de insumos químicos y considero que estamos avanzando en el camino correcto. Teniendo en cuenta que el 85% de los insumos químicos que se utilizan para actividades ilegales son importados, los resultados muestran una reducción en la importación de estos bienes en más de 35% en este año”, agregó.

La funcionaria detalló que gracias al Registro para el Control de Usuarios de Insumos Químicos se cuenta con información mensual sobre las compras y ventas de estos bienes.

“Conocemos mejor a los usuarios y poder elaborar perfiles porque no todos desvían para actividades ilegales pero es probable que dentro de estos usuarios existan algunos que sí lo hacen. La información que nos brindan se cruza con Aduanas y Tributos Internos además de los controles que hacemos en las rutas fiscales”, explicó.

A la fecha se han suspendido a 107 usuarios del Registro de Insumos Químicos debido a que presentaron información falsa, por ejemplo, que comercializaban productos no fiscalizados, o empresas que tienen productos no autorizados.

Asimismo, Vásquez dio a conocer que desde junio se han implementado cuatro puestos de control en la zona del Valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), en coordinación con la Policía Nacional, y los resultados alcanzados a la fecha comprenden la incautación de 150 toneladas de insumos químicos en esta zona del país.

También mencionó que se ha iniciado un estudio sobre la demanda formal de insumos químicos en el Perú, priorizando para este año los cuatro más importantes, entre los que se encuentra la acetona, bien cuya importación se ha reducido en cerca de 26% este 2014.

Finalmente, indicó que si bien el control de insumos químicos no es responsabilidad exclusiva de la Sunat,  invocó a las empresas a colaborar con el trabajo que se viene realizando.

“Estamos elaborando un Código de Conducta de usuarios de Insumos Químicos, y queremos que lo suscriban todas las empresas que están involucrados en esta actividad. Buscamos que las empresas tengan un manejo responsable de los insumos, que se aseguren que conocen a sus clientes y que nos informen sobre operaciones sospechosas”, concluyó.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA