Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tacna: Chile anuncia que reabrirá su frontera con Perú el 1 de mayo

Después de dos años se reabrirá el paso fronterizo terrestre entre Chile y Perú.
Después de dos años se reabrirá el paso fronterizo terrestre entre Chile y Perú. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Autoridades, empresarios y comerciantes se muestran optimistas para que esta medida ayude a reactivar la economía tacneña. Antes de la pandemia, unos 6 mil turistas chilenos visitaban la Ciudad Heroica cada día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile anunció que desde el próximo 1 de mayo reabrirá en su totalidad el paso fronterizo terrestre hacia Perú luego de más de dos años del cierre por la pandemia de la Covid-19.

A través de un comunicado, hicieron saber que el objetivo de esta medida es establecer un nuevo marco de acción en el paso fronterizo de Chacalluta en un contexto global de menores contagios.

También se estableció que se exigirá los siguientes requisitos para las personas que transiten por la frontera: Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y autoreporte), vacunación al ingreso y homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad y, eventualmente, ser seleccionado aleatoriamente para una prueba PCR.

Tras este comunicado las reacciones de las autoridades de la región Tacna y los representantes de los gremios afectados por el cierre de la frontera, fue optimista. Así lo reconoció, Javier Cabrera Pinto, dirigente de los transportistas de taxis colectivos Tacna y Arica.

“Realmente creemos que ha dado fruto los esfuerzos que hemos hecho los gremios comerciales de Tacna y los gremios del transporte como colectivos para presionar a las autoridades peruanas como la Cancillería para que gestione ante Chile que se abra la frontera”, dijo.

En tanto, el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Diaz Ibarra, a través de sus redes sociales, confirmó el comunicado del Ministerio de Salud de Chile e instó a los ciudadanos ariqueños a prepararse para esa fecha.

La presidenta de la Asociación de Empresarios de Tacna, Milca Vásquez, explicó el perjuicio económico que se dio en Tacna por el cierre de la frontera con Chile.

“Los principales clientes de las confecciones textiles, de las piñaterías, de los hoteles y restaurantes, de los mercadillos son los chilenos, por eso el cierre de la frontera nos ha traído pérdidas por más de dos mil millones de soles, por eso es importante que se reabra la frontera”, destacó.

Antes de la pandemia, unos seis mil chilenos cruzaban la frontera para dirigirse a Tacna a realizar compras, atender su salud y disfrutar de la gastronomía peruana.

PODCAST RPP | ¿Por qué se cambiaron los datos del ritmo de vacunación contra la COVID-19?

El Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) cambió la forma de presentación de la información, respecto a las dosis de vacuna contra la COVID-19 aplicadas a diario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA