Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"Hay un vacío en la ley": especialista dice que falta de reglamentación favorece a servicio de taxi en moto

La actual normativa prohibe que el servicio pueda ser dado por vehículos de menos de tres ruedas | Fuente: Andina

Alfonso Flórez, director ejecutivo de la organización 'Transitemos', indicó que las empresas de aplicativos arguyen que solo son intermediarias de los transportistas, por lo que podrían evadir la normativa que impide el servicio.

Actualidad

La actual normativa prohibe que el servicio pueda ser dado por vehículos de menos de tres ruedas

Los últimos días se desató una polémica entre la ciudadanía debido a que se hizo público que dos empresas por aplicativo brindaban el servicio de taxi en moto, actividad que no está permitida en la actual legislación.

Ante esa situación, el MTC solicitó el bloqueo de ambos aplicativos a las empresas de internet lo que, al menos en esos casos identificados, significó que se deje de ofrecer el servicio.

No obstante, el director ejecutivo de la fundación 'Transitemos', Alfonso Flórez, en diálogo con RPP Noticias, consideró que podría repetirse esta situación debido a la falta de reglamentación sobre el tema. 

Te recomendamos

"Existe un vacío legal"

El gerente general de 'Transitemos' consideró que lo correcto es que, en materia de transporte público, se esté pasando a la "macro transportación" y no a la "atomización en vehículos menores", como las motos.

"Es una realidad triste que nos está costando muchas vidas porque la moto es el vehículo que más siniestros viales produce en el país, según las estadísticas de la Policía", indicó.

"Si encima va a servir como medio de transporte, realmente estamos retrocediendo. La Ley 27192 es clarísima: el servicio de transporte público solo se puede realizar hasta en vehículos de tres ruedas, es decir, en mototaxis", resaltó.

Aunque Flórez remarcó lo establecido en la ley, sostuvo que hay un vacío en la normativa puesto que las empresas por aplicativo arguyen que solo son intermediarias entre el servicio y los conductores.

"Acá estamos hablando del famoso tema que se puso en discusión cuando aparecieron los taxis por aplicativo, que dicen que es un servicio de intermediación entre la empresa que genera los viajes con el propietario de un vehículo", explicó.

"Hay un vacío en la ley (...) Está faltando reglamentación más clara y específica porque, como dicen ellos, no son una empresa de transportes sino una que hace intermediación", agregó.

Ante esta situación, propuso que se apliquen medidas referentes a las empresas de aplicativos como exigir que el registro de sus conductores afiliados sea presencial y que sean identificados con alguna calcomanía.

"Primero, que todo vehículo que presta el servicio (esté) bien identificado. En España, llevan una calcomanía especial que los identifica como taxis por aplicativo. (Además), tienen que llevar un registro, no puede ser que cualquiera se inscriba", señaló.

El taxi por aplicativo está dando una solución de transporte, el problema es que no está bien reglamentado. Se requiere identificar a todo vehículo que brinda el servicio con una placa taxi y una calcomanía (...) También reglamentar quiénes pueden brindar el servicio, el registro de conductores que sea presencial y no solo por intermediación", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA