Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tres extradiciones pendientes, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Retirarnos del Pacto de San José y restablecer la pena de muerte, por ejemplo, pueden ser propuestas efectistas, pero conviene mirar con serenidad lo que ganamos y lo que perdemos si decidimos aislarnos de la comunidad internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

En los últimos tiempos se han levantado voces sosteniendo que las cosas irían mejor en nuestro país si renunciáramos a convenciones internacionales y a la competencia jurisdiccional de instancias supranacionales. Esas opiniones suelen expresarse cuando nos enfrentamos a cuestionamientos que nos cuesta asumir. Es el caso notorio del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha dado lugar a una polémica sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte del Estado. Pero, ¿qué decir sobre los acuerdos bilaterales sobre extradiciones o la suscripción de la convención internacional sobre esta materia? El caso del expresidente Alejandro Toledo ha puesto en evidencia cuánto nos ha convenido poder contar con esa figura jurídico-administrativa, que en Europa existe desde el siglo XIV. El tema se hace relevante porque en la agenda del Consejo de ministros de hoy figuran tres extradiciones: la primera es la del feminicida Sergio Tarache, quien quemó viva a una joven de 18 años, antes de huir a Colombia. La segunda es la de la joven Pamela Cabanillas, huida a España después de que se descubriera la masiva venta fraudulenta de entradas para conciertos en Lima. En el caso de la tercera, es Estados Unidos el que reclama que entreguemos al confeso asesino Johan Van Der Slot, quien cumple condena en el Perú por el crimen de una joven el 2010. La extradición requiere de un procedimiento judicial, después del cual el gobierno debe ratificar la decisión de la Justicia. ¿Cuántos delincuentes huirían de nuestro país si supieran que no podemos hacer valer nuestros derechos para que se haga justicia, cuando los imputados se hallen en otros países? Retirarnos del Pacto de San José y restablecer la pena de muerte, por ejemplo, pueden ser propuestas efectistas, pero conviene mirar con serenidad lo que ganamos y lo que perdemos si decidimos aislarnos de la comunidad internacional.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA