Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Trujillanos lamentan pérdida de escritor García Márquez

AFP
AFP

Muerte de ´Gabo´ genera hondo pesar entre los ciudadanos y escritores liberteños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hondo pesar ha generado entre los trujillanos la pérdida del escritor colombiano Gabriel García Márquez a quien consideraron como el máximo representante de la literatura latinoamericana, sobre todo, con su obra “Cien años de soledad”.

En diálogo con RPP Noticias, el reconocido narrador y poeta Luis Eduardo García dijo que al participar en el homenaje realizado en Colombia por los 40 años de su novela cumbre García Márquez “era casi un santo”.

Indicó que la empatía de la gente por el conocido “Gabo”se debía, quizá, por su procedencia popular, al ser criado por sus abuelos en un mundo de realismo mágico y porque era un gran escritor. “Era alguien que amaba apasionadamente la literatura y no dudaba en ejercerla”, destacó.

Por su parte, Saniel Lozano Alvarado señaló que el legado de García Márquez es el movimiento del realismo mágico.

Manifestó que el escritor colombiano consideró en sus obras a la violencia de múltiples formas, la cual es la característica principal de la sociedad latinoamericana. Dijo que su literatura es la primera expresión sobre esta problemática en América Latina porque muestra a la sociedad lo que la propia sociedad experimenta.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA